NDS #49 - SEO para ChatGPT paso a paso, tráfico agéntico, las IAs se comen internet, cómo manipular a ChatGPT y más...
Analizamos las novedades semanales del sector SEO e IA y sobre todo cómo nos puede afectar como consultores y te cuento mis vivencias y aprendizajes sentado varias horas al día frente a un monitor.
Me hace mucha ilusión saludarte en esta edición de la newsletter NDS, espero que cumpla tus expectativas y si es así, o si no lo es, estaré encantado de que me des feedback.
¿Quién es Javier Flores y qué es NDS? :)
👨💻 ¡Hola! Soy Javier Flores, consultor SEO en VisibilidadOn y creador de Notas de SEO (NDS), que estás leyendo ahora mismo. Esta newsletter nació en noviembre de 2024 como un espacio para compartir mis aprendizajes en SEO, marketing y negocios digitales. Si te gusta, dime qué opinas. Y si no... ¡también! 😉
🗂️ En el correo de hoy
1️⃣ La viñeta
2️⃣ Actualidad SEO
3️⃣ ¿Tu WordPress va lento? Esta es la causa real, descubre la verdad con logs
4️⃣ Recursos / herramientas
5️⃣ El día que un mapa en Google lo cambió todo para los negocios locales
👉 Aprende SEO, Google Ads y Analítica web
Una nueva clase grabada cada martes y jueves
Formaciones internas del equipo disponibles para ti
Profesores en activo en empresas o como consultores
Ejemplos reales de la agencia en todas las lecciones
EMPIEZA HOY - ACADEMIA VISIBILIDADON🫀 ¡Si te palpita el corazón cada vez que lees algo sobre SEO o tráfico en internet! Y estás buscando crecer en este sector, en VisibilidadOn siempre buscamos talento para ofrecer un mejor servicio a nuestros clientes y aprender y crecer todos juntos tanto profesional como personalmente... ¿Hablamos?
🖌️ La viñeta
📸Actualidad SEO
Noticias que lees en un ratillo.
[🚀 SEO para ChatGPT en 2025] Josep Deulofeu ha creado esta completa guía práctica con 5 técnicas clave paso a paso sobre todo lo que hemos ido viendo y probando estos meses en la agencia para aparecer y tener más visibilidad en ChatGPT, además con una muy completa presentación con noticias, fuentes y referencia… este sector cambia a diario, así que aprender, probar y vuelta a empezar es nuestro pan de cada día.. 🤣
[📉 ChatGPT supone el 0,24% de tráfico] Tim Soulo CMO de aHrefs comparte esta interesante reflexión después de analizar el tráfico de más de 60.000 sitios que usan su funcionalidad de web analytics.
[🎤 Cómo hacer un podcast con éxito en español: “No busco excusas”] Nace Despertar AM un nuevo podcast de la mano de un SEO de medios más que reputado como Álvaro Mazariegos que hablará sobre la vida, la adversidad, el éxito y el fracaso, y por supuesto de SEO y negocios (¡aunque no siempre!).
[🤖 Tráfico agéntico] Un post muy interesante de Natzir Turrado donde va volcando toda la información y conocimiento sobre tráfico agéntico, tráfico donde las IAs navegan y compran en nombre de los usuarios, un canal que ha crecido un 4.700%. El problema crítico es que la mayoría de webs, incluso grandes ecommerce, no están preparadas técnicamente, bloqueando a estos agentes o fallando por un HTML deficiente.
Por tanto, optimizar la “Agent Experience” (AX) se ha convertido en una nueva prioridad urgente (¡como si tuviéramos pocas!) para no perder este masivo canal de visibilidad y ventas.
[⛓️ El SEO y la creación de enlaces en la era de la IA: Cómo están cambiando] Carlos González subraya que los fundamentos del SEO tradicional son más cruciales que nunca, ya que existe una correlación directa entre un buen posicionamiento clásico y la probabilidad de ser citado por las IAs. Por tanto, la estrategia se centra en construir una autoridad de marca sólida mediante contenido de calidad y enlaces relevantes para convertirse en una fuente fiable para los motores generativos.
[✅ Checklist SEO] Lo sé, lo sé.. odiamos las checklist! El SEO no se basa en tareas enlatadas… pero, a veces nos puede servir como una buena base para empezar, y eso es esta checklist de la tool SEO Power Suite, una base de tareas para tener lo mínimo cubierto.
[📺 Visibilidad en la era de la IA y el GEO] Webinar impartido por Emilio Rodríguez (Senior SEO en Smartup), se centra en la transformación del SEO tradicional hacia una nueva estrategia adaptada a la era de la Inteligencia Artificial y la búsqueda conversacional.
[🧪 250 textos para MANIPULAR a ChatGPT] Natzir Turrado comparte una reciente investigación demuestra que es posible “envenenar” un LLM con solo 250 documentos, abriendo la puerta a un nuevo y peligroso tipo de black hat SEO. Mediante “triggers” ocultos en contenido, se puede manipular al modelo para que cite fuentes específicas o ataque la reputación de un competidor de forma sigilosa.
Esta manipulación es casi imposible de detectar y eliminar, creando una pesadilla para la gestión de la reputación online, ya que no se puede “borrar” del modelo una vez aprendida.
💡 Por otro lado parece que Youtube tiene mucho peso a la hora de dar valor a contenidos para aparecer en AIO.
[🤖 Agent Payment Protocol, el comercio autónomo de Google] Rafa Villaplana, un tipo muy majo además de un gran SEO se ha currado este slider en Linkedin para que sepas todo sobre el A2A, y además, precisamente ayer por la mañana en el gimnasio escuchaba este podcast de No Tiene Nombre que hablaba sobre lo mismo, las tecnologías IA que dominarán, MCP, A2A….
[🚫 Bloquea los bots desde cPanel en Raiola] Uno de los hostings mejor valorados en España Raiola Networks acaba de lanzar una nueva funcionalidad que permite desde el panel de cPanel bloquear los bots de IA.
[🤖 El contenido creado en internet por IA ya supera al humano] Muy interesante el análisis que hace Carlos Ortega de este análisis sobre el crecimiento exponencial del contenido generado por IA, que según estudios recientes ya supera al creado por humanos y se proyecta que alcance el 90% el próximo año.
El problema fundamental es que las IAs han comenzado a entrenarse con su propio contenido sintético, por lo que esto será un poco como el juego del “teléfono escacharrado”.
[🎙️ Comet: No lo uses sin saber esto... peligros y casos de usos] En la edición 48 de NDS ya comentamos una noticia sobre los peligros de usar navegadores agentes como Comet, esta semana he podido escuchar este capítulo de los chicos del Test de Turing donde profundizan en los riesgos de seguridad de los buscadores con IA y el impacto real de AI Overview en el PPC.
📺 ¿Tu WordPress va lento? Esta es la causa real, descubre la verdad con logs
🧰Herramientas / recursos
Leo en el timeline de Alex Romero sobre la herramienta GSC Data Exporter, una tool que te permite exportar en .csv tooooooodo el contenido de Google Search Console sin limitaciones.
🏛️El día que un mapa en Google lo cambió todo para los negocios locales
Cierra los ojos por un momento y viaja a 2007. Necesitas un fontanero. Abres Google y buscas “fontanero en [tu ciudad]”. ¿Qué encontrabas? Un listado de 10 enlaces azules. Diez páginas web, algunas de ellas directorios y otras de empresas que habían hecho sus pinitos en SEO. El factor decisivo era, como siempre, quién tenía la web mejor optimizada y más enlaces. La proximidad real era casi irrelevante para el algoritmo.
El mundo antes del mapa: Un listado sin contexto
En aquella época, para un negocio local, competir online significaba luchar en la misma liga que los grandes agregadores. La batalla se libraba en el terreno del title
, las meta descriptions
y los backlinks, sin que Google tuviera una forma clara de decirle al usuario: “Oye, esta ferretería está a dos calles de tu casa”. El SEO local era, en esencia, SEO nacional pero con una palabra clave geográfica añadida.
El Big Bang: la llegada del Local Pack
Entonces, un día, todo cambió. Google, que ya había lanzado Maps, decidió integrarlo de forma prominente en sus resultados. De repente, para búsquedas con intención local, apareció un nuevo elemento que lo canibalizaba todo: un mapa con chinchetas y un listado de negocios, inicialmente con hasta 10 resultados (el “10-pack”).
Este bloque, situado por encima de los resultados orgánicos, fue una auténtica revolución. Y aquí viene la pregunta del millón: ¿de dónde sacó Google miles de datos de negocios locales de la noche a la mañana? Aunque no hay una confirmación oficial de la “compra”, la leyenda más sólida del SEO español cuenta que Google nutrió su inventario inicial con la base de datos más completa del país: la de Páginas Amarillas. Un movimiento magistral para tener un producto completo desde el primer día, que además se consolidaría años después con una alianza para que la red comercial de Páginas Amarillas vendiera AdWords.
Este fue el nacimiento de Google Local Business Center, el abuelo del actual Google Business Profile.
La nueva era: Nace el SEO Local como disciplina
Ese mapa lo cambió todo. Obligó a toda una industria a pensar más allá del sitio web:
Las “Citations” se convirtieron en oro: Asegurarse de que el Nombre, Dirección y Teléfono (NAP) del negocio fueran consistentes en toda la web se volvió una tarea crítica.
Las reseñas pasaron a primer plano: Las estrellitas amarillas en el pack local se convirtieron en el factor de clic más poderoso. La gestión de la reputación online dejó de ser opcional.
La proximidad se hizo reina: Por primera vez, la ubicación física del buscador y del negocio era un factor de ranking visible y determinante.
Aquel día, Google dejó de ser solo un índice de páginas web para convertirse también en un índice del mundo físico. Ese mapa no solo puso chinchetas en un plano; puso a miles de pequeños negocios en el radar de sus clientes y creó una nueva y apasionante especialización dentro de nuestra profesión.
Estamos en contacto
Puedes encontrarme en Linkedin, Twitter, mi blog, en mi canal de Youtube o trabajando a diario en la Agencia VisibilidadOn
🤜🤛 Si quieres que escriba sobre un tema concreto, que analice alguna web en vivo, que pruebe alguna herramienta, patrocinar la newsletter o financiarme un viaje en moto por Europa ahora es el momento, ¡contáctame!
📚 Si te has perdido alguna publicación o quieres revisar las anteriores, tienes el archivo disponible online para tí.