NDS #52 - Curso de logs 3/10, Not Provided la historia, las webs traducidas tienen más visibilidad en IA, estudio de AI Overviews en medios en España
Analizamos las novedades semanales del sector SEO e IA y sobre todo cómo nos puede afectar como consultores y te cuento mis vivencias y aprendizajes sentado varias horas al día frente a un monitor.
Me hace mucha ilusión saludarte en esta edición de la newsletter NDS, espero que cumpla tus expectativas y si es así, o si no lo es, estaré encantado de que me des feedback.
¿Quién es Javier Flores y qué es NDS? :)
👨💻 ¡Hola! Soy Javier Flores, consultor SEO en VisibilidadOn y creador de Notas de SEO (NDS), que estás leyendo ahora mismo. Esta newsletter nació en noviembre de 2024 como un espacio para compartir mis aprendizajes en SEO, marketing y negocios digitales. Si te gusta, dime qué opinas. Y si no... ¡también! 😉
🗂️ En el correo de hoy
1️⃣ La viñeta
2️⃣ Actualidad SEO
3️⃣ Hackeo que puede acabar con tu tráfico orgánico en unos días
4️⃣ Recursos / herramientas
5️⃣ Curso de Logs 3/10 - Las mejores herramientas para analizar tus logs (gratis y de pago)
6️⃣ Historia SEO
👉 Aprende SEO, Google Ads y Analítica web
Una nueva clase grabada cada martes y jueves
Formaciones internas del equipo disponibles para ti
Profesores en activo en empresas o como consultores
Ejemplos reales de la agencia en todas las lecciones
EMPIEZA HOY - ACADEMIA VISIBILIDADON🫀 ¡Si te palpita el corazón cada vez que lees algo sobre SEO o tráfico en internet! Y estás buscando crecer en este sector, en VisibilidadOn siempre buscamos talento para ofrecer un mejor servicio a nuestros clientes y aprender y crecer todos juntos tanto profesional como personalmente... ¿Hablamos?
🖌️ La viñeta
📸 Actualidad SEO
Noticias que lees en un ratillo.
[🗞️ Impacto de AI Overviews en el tráfico web de medios en España] Diego Criado y MJ Cachón han preparado un muy intersante estudio sobre el impacto de AIO en webs de medios, que nos presentan así:
AI Overviews ha cambiado las reglas del juego para los medios digitales españoles. Con un 20.5% de keywords ya capturadas y un impacto 1.7x mayor que otros sectores, los medios enfrentan una bifurcación: adaptarse hacia contenido no replicable por IA o ver erosionar su tráfico progresivamente. Este análisis de 12 medios y 9 meses de datos revela quiénes están ganando, quiénes están perdiendo, y por qué.
Además, puedes acceder a él de forma dinámica para profundizar más y navegar por todos los datos.
[🎙️Ebook2Audiobook] Esta libreria te permite coger casi cualquier libro digital y transformarlo en un audiolibro personalizado. Esto es especialmente útil si prefieres escuchar contenido mientras haces otras actividades, como correr, ir en bici o estar en el gimnasio.
[⚠️ Análisis de alto nivel sobre Atlas] La newsletter Zero Party Data (de Jorge García Herrero) analiza “Atlas”, el navegador con IA de OpenAI, y su profundo impacto en la privacidad. La herramienta usa agentes y “memorias persistentes” para crear una experiencia de navegación sintética, un vistazo al futuro del “Generative Engine Optimization” (GEO).
Sin embargo, su análisis destapa serios riesgos de RGPD y la Ley de IA, desde bases jurídicas dudosas hasta el peligro de exfiltración de datos, claves para cualquier empresa que valore su implementación.
[🕳️ Un motivo por el que tu web podría ser invisible para las IAs] Un experimento de Natzir Turrado demuestra que la maquetación es la clave. Al probar 15 HTMLs distintos con el mismo contenido, descubrió que las heurísticas de modelos como Claude eliminan datos clave (precio, nombre) si el HTML los sitúa en divs “decorativos” o footers. Este contenido “boilerplate” ni siquiera llega al LLM. La conclusión es rotunda: el HTML semántico y accesible es un requisito indispensable para la optimización en la era de la IA.
[♾️ No es EL SEO es LA SEO] Curioso debate el que ha empezado Carlos Ortega en Linkedin, al mostrar que en la documentación de Google se hace referencia al SEO como LA SEO y no EL SEO, como estamos acostumbrados a decir. Así que nada a partir de ahora trabajaremos LA SEO en los proyectos.. :)
[🗂️ Traducir tu web ahora será “OBLIGATORIO”] Un nuevo estudio sobre 1.3 millones de citas confirma el impacto de la traducción en la era de la IA: “no traducido significa invisible”.
Los sitios web sin traducir pierden una visibilidad masiva en Google AI Overviews (AIOs), con un 431% menos de citas en búsquedas en otros idiomas. El análisis demuestra que implementar traducciones cierra esta brecha, disparando la visibilidad en AIOs hasta en un 327%. Curiosamente, los sitios traducidos también mejoran sus citas en su idioma original, sugiriendo que la traducción es una señal de autoridad para los LLMs.
A ver, que el estudio lo ha hecho Weglot, una herramienta de traducción de sitios, hay que cogerlo un poco con pinzas.. :D
[📉 El tráfico desde LLMs está cayendo] Según este estudio de Kevin Indig, el tráfico de referencia de LLMs se desploma (un 42,6% desde julio) y la predicción de que supondría el 50% del orgánico está “muerta”.
Dado que los clics en respuestas de IA ya son mínimos (1% según Pew), la estrategia SEO debe cambiar. Los LLMs son una “superficie de visibilidad”, no una fuente de tráfico. El objetivo ya no es el clic, sino la mención de marca para influir en el usuario.
[🙅🏻♂️ No todos los proyectos necesitan SEO] Esta semana leía en el timeline de Sofía López una verdad que pese a que solemos repetir a veces, nuestro ego SEO nos puede, y pensamos que el SEO es el centro y NO, es sólo una pata más de una estrategia de marketing. Evidentemente, empezar a hacer SEO cuanto antes es lo mejor, pero si un proyecto necesita ventas rápido, si quiere validad su negocio,… el SEO, de momento, no es parte de esa estrategia.
[🎩 Truco para ver las consultar de ChatGPT en tu Google Search Console] David Carrasco comparte un tip para poder filtrar las consultas que hace ChatGPT en tu Google Search Console, usando un regex para poder ver las consultas más largas que recibimos.
[🤖 Kinsta no te va a cobrar el tráfico de bots] No es una publicidad patrocinada, ni afiliados ni nada… pero me ha parecido muy curioso, que haya hostings como Kinsta que estén descontando el ancho de banda de bots o visitas automatizadas de los pagos de sus clientes, es decir, que tienes la opción de bloquear los bots o dejarlos hacer dado que no te va a subir la factura.
[👋🏻Adiós a los siguiente datos estructurados…] Google parece que le está haciendo hueco en la SERP a AIO, Mode AI y lo que vendrá y va a retirar algunos tipos de datos estructurado que dicen que no aporta mucho al usuario, te lo digo port si quieres dejar de usarlos.
📺 Hackeo que puede acabar con tu tráfico orgánico en unos días
Por cierto somos ya más de 200 suscriptores en mi canal de Youtube, ¡Únete!
🧰Herramientas / recursos
Esta semana leía en el TL de Antonio López en X (de Elblogdelseo.com) que habían preparado un “visualizador” de rastreos de Screaming, lo he probado y está muy bien porque:
Reduce fricciones de ponerte frente a un “frío” excel
Permite personalizar los límites para ajustar los errores que muestra
Es muy sencillo de usar
Puedes acceder desde aquí a la herramienta y aquí toda la información e instrucciones.
🎁 Screaming Frog aparte dispone de su propio Looker Studio para visualizar estos datos, aunque no nos devuelve los problemas encontrados, sólo nos muestra gráficas
🧑🏻🏫 Curso de Logs 3/10 - Las mejores herramientas para analizar tus logs (gratis y de pago)
Ya tienes tu archivo access.log. Si lo abres, verás miles de líneas de texto incomprensible. Necesitamos un traductor, una herramienta que convierta ese caos en información útil.
Para empezar, mi recomendación es clara: Screaming Frog Log File Analyser
Es una herramienta de escritorio (con una versión gratuita muy funcional) que hace el trabajo pesado por ti. Importas tu archivo de log y automáticamente te organiza la información, mostrándote qué bots te visitan, qué URLs rastrean, qué errores encuentran y cuánto tarda tu servidor en responder.
Existen alternativas mucho más potentes para análisis a gran escala, como conectar los datos a Looker Studio, pero para el 95% de los análisis SEO, Log File Analyser es más que suficiente para empezar a tomar decisiones basadas en datos reales.
💡 Una herramienta es tan buena como quien la utiliza. Aprende todos los secretos de Log File Analyser y mucho más en mi curso completo de Análisis de Logs en la academia de VisibilidadOn.
🏛️Crónica de una oscuridad anunciada: El día que perdimos el (not provided)
Los que llevamos ya unos cuantos años en esto del SEO recordamos una época que hoy parece ciencia ficción. Era, siendo honestos, casi demasiado fácil.
Vivíamos en la era de la transparencia total. Cada visita que aterrizaba en nuestra web venía con su DNI. Entrabas a tu Analytics y lo tenías ahí, negro sobre blanco: “zapatillas para correr maratón”, “consultor SEO en Madrid”, “rutina de gimnasio para ganar fuerza”.
Teníamos el qué buscaban. Sabíamos la palabra exacta, dónde aterrizaban... ¡Que keywords convertían! El dato puro.
Era un diálogo limpio. El usuario preguntaba, Google respondía, y nosotros sabíamos exactamente qué había preguntado. Teníamos el control.
Pero la fiesta, claro, se tenía que acabar.
Ocurrió allá por 2011. Google, en un movimiento que hoy vemos como el primero de muchos, decidió que “por la privacidad del usuario”, iba a empezar a cifrar las búsquedas.
Al principio fue un goteo. Un 5%... un 10%... De repente, esa línea en nuestro panel que antes era un festín de long tails empezó a llenarse de un término que daba miedo: (not provided).
La ironía era para partirse de risa. El tinglado publicitario que lo sabe todo de nosotros, que te persigue con anuncios de esas zapatillas de running que solo miraste un segundo, de repente se volvía increíblemente púdico con el dato orgánico.
El (not provided) no fue un simple dato que faltaba. Fue un apagón. Nos quitaron la brújula.
De la noche a la mañana, dejamos de saber qué palabra exacta movía la aguja. Era como intentar optimizar a ciegas, basándonos solo en la página de destino.
¿Y qué hicimos?
Bueno, primero, quejarnos. Mucho. Llenamos foros, escribimos artículos incendiarios y dijimos que el SEO había muerto (otra vez).
Pero cuando pasó el berrinche, nos tocó hacer lo que siempre hacemos: adaptarnos. Mutar.
Ese golpe nos obligó a dejar de ser “cazadores de keywords” y a convertirnos en “intérpretes de intenciones”. Tuvimos que levantar la cabeza del dato exacto y mirar el cuadro completo.
Empezamos a pensar de verdad: “Vale, no sé si han llegado por ‘beneficios de las sentadillas’ o ‘rutina de fuerza en casa’, pero sé que 2.000 visitas ‘not provided’ han caído en este post sobre entrenamiento. El tema es lo que importa”.
El contexto se convirtió en el rey. Tuvimos que aprender a leer la semántica, a estructurar mejor el contenido, a entender el user journey no por lo que tecleaban, sino por dónde hacían clic.
Ese día, el día del (not provided) entendimos de golpe que estábamos jugando en un jardín que no era el nuestro, y que el dueño podía cambiar las reglas (y escondernos los juguetes) cuando le diera la gana.
Nos quitó el dato crudo, sí. Pero, siendo justos, nos obligó a ser mucho mejores profesionales.
Y ahora nos toca lidiar con AIO y Mode IA, en unos años escribiremos otra historia como estar para contar qué tal escapamos.. ¡Seguiremos al pie del cañón!
Estamos en contacto
Puedes encontrarme en Linkedin, Twitter, mi blog, en mi canal de Youtube o trabajando a diario en la Agencia VisibilidadOn
🤜🤛 Si quieres que escriba sobre un tema concreto, que analice alguna web en vivo, que pruebe alguna herramienta, patrocinar la newsletter o financiarme un viaje en moto por Europa ahora es el momento, ¡contáctame!
📚 Si te has perdido alguna publicación o quieres revisar las anteriores, tienes el archivo disponible online para tí.









