NDS #50 - Curso de logs 1/10, historia de Disavow Tool, ChatGPT Atlas, el cambio en las búsquedas no es culpa de la IA es conductual...
Analizamos las novedades semanales del sector SEO e IA y sobre todo cómo nos puede afectar como consultores y te cuento mis vivencias y aprendizajes sentado varias horas al día frente a un monitor.
Me hace mucha ilusión saludarte en esta edición de la newsletter NDS, espero que cumpla tus expectativas y si es así, o si no lo es, estaré encantado de que me des feedback.
¿Quién es Javier Flores y qué es NDS? :)
👨💻 ¡Hola! Soy Javier Flores, consultor SEO en VisibilidadOn y creador de Notas de SEO (NDS), que estás leyendo ahora mismo. Esta newsletter nació en noviembre de 2024 como un espacio para compartir mis aprendizajes en SEO, marketing y negocios digitales. Si te gusta, dime qué opinas. Y si no... ¡también! 😉
🗂️ En el correo de hoy
1️⃣ La viñeta
2️⃣ Actualidad SEO
3️⃣ Caso práctico comparar dos versiones de una misma web
4️⃣ Por qué Google rastrea más tus filtros que tus productos (solución en logs)
5️⃣ Recursos / herramientas
6️⃣ Curso de Logs 1/10 - ¿Tu PageSpeed miente? Por qué los logs son la única fuente de la verdad
7️⃣ Historia SEO -Disavow Tool, la herramienta de Google para pedir perdón por tus malos enlaces
👉 Aprende SEO, Google Ads y Analítica web
Una nueva clase grabada cada martes y jueves
Formaciones internas del equipo disponibles para ti
Profesores en activo en empresas o como consultores
Ejemplos reales de la agencia en todas las lecciones
EMPIEZA HOY - ACADEMIA VISIBILIDADON🫀 ¡Si te palpita el corazón cada vez que lees algo sobre SEO o tráfico en internet! Y estás buscando crecer en este sector, en VisibilidadOn siempre buscamos talento para ofrecer un mejor servicio a nuestros clientes y aprender y crecer todos juntos tanto profesional como personalmente... ¿Hablamos?
🖌️ La viñeta
🤣 La caída de AWS de Amazon como yo me la imagino.
📸 Actualidad SEO
Noticias que lees en un ratillo.
[🤖 Agent Experience (AX)] Investigando sobre la Agent Experience (AX), a raíz de un artículo de Natzir Turrado, (por cierto Josep lo entrevistó esta semana en el Podcast de VisibilidadON) me topé con agentexperience.ax. Se trata de una iniciativa comunitaria, impulsada por Netlify, que busca definir cómo los agentes de IA deben interactuar con la web.
La Experiencia del Agente (AX, por sus siglas en inglés) se refiere a la experiencia holística que tienen los agentes de IA al interactuar con un producto, plataforma o sistema.
Abarca la facilidad con la que los agentes pueden acceder, comprender y operar en entornos digitales para alcanzar los objetivos definidos por el usuario. Al igual que la UX (Experiencia de Usuario) y la DX (Experiencia de Desarrollador), la AX se está convirtiendo en un diferenciador clave en el diseño de software, a medida que los agentes de IA actúan cada vez más de forma autónoma para ayudar a los usuarios con tareas digitales.
[🛒 Walmart se suma a la compra directa desde ChatGPT] Si la semana pasada coméntabamos que Openai había dado un gran paso al permitir realizar compras directas desde ChatGPT en Etsy, ahora conocemos que el mayor minorista del mundo también permitirá compras directas desde ChatGPT.
[⛏️ ¿Qué es una mina de oro para Google?] Una reciente filtración de Google ha desvelado “Goldmine”, un sistema interno que evalúa y elige el mejor título para mostrar en los resultados de búsqueda.
Este sistema trata tu etiqueta <title> como una simple sugerencia y la pone a competir con tus H1s, anchors y otros textos. La elección final se decide con una puntuación que combina un análisis por IA (BlockBERT) y, de forma crucial, el comportamiento de usuario (NavBoost). El rendimiento del título mostrado impacta directamente en el ranking, por lo que la coherencia de señales es más vital que nunca.
Visto en la newsletter de Seofomo.
[🎟️ Evento Doofinder en Madrid] El 28 de Octubre a las 18:30 tienes una cita en las oficinas de Doofinder para conocer de primera mano los retos a los que se enfrentará el ecommerce en este 2026, además de conocer los pilares claves de crecimiento de una tienda online, de la mano de Josep Deulofeu y Victor Font Casanovas de Olistic, Helena Romero Nogueras de Baïa Food, David Quer Sánchez de Trialworld, Iván Vozmediano de Doofinder.
[🤖 ¿Qué factores hacen que la IA mencione tu web?] Nos lo cuenta Emilio García, citando a un trabajador de Bing que ha publicado los factores clave para que la IA mencione tu web, reforzando las buenas prácticas SEO. La prioridad es la coherencia entre Título, H1 y Meta Descripción, alineados con la intención de búsqueda.
A destacar la importancia de encabezados claros, formatos de pregunta-respuesta (Q&A), listas, tablas y el uso de schema (aunque hay discrepancias aquí en el sector). La clave, según confirman, sigue siendo un contenido bien estructurado, con redacción sencilla y datos específicos, evitando errores como párrafos largos o información oculta.
[🖥️ ChatGPT Atlas] El nuevo navegador de ChatGPT es ya una realidad (de momento sólo disponible para descargar en Mac OS) y busca unificar la búsqueda y la asistencia por IA en una sola plataforma. Basado en Chromium, permite a los usuarios interactuar mediante lenguaje natural para navegar y ejecutar tareas simples con un “modo agente”.
⚠️ En este punto no está mal recordar las normas de seguridad que Natzir Turrado comentó a la hora de usar este tipo de navegadores y de compartir datos con la IA.
[🗞️ El verdadero cambio en las búsquedas es conductual, no por la IA] Interesante entrevista a Liz Reid (jefa de Búsqueda de Google), afirma que el cambio actual en las SERPs se debe a un giro en el comportamiento del usuario, no solo a la IA.
Las audiencias jóvenes prefieren vídeos, foros y contenido de creadores sobre los medios tradicionales, y Google está adaptando los rankings para reflejarlo. La compañía busca premiar el contenido “más rico y profundo” que demuestre experiencia humana, ya que observa que estos resultados generan menos “clics rebotados” desde los AI Overviews.
[🚀 HouseFresh, de 60.000 a 0 clicks… y de 0 a 270.000 clicks] Muy interesante caso de estudio de HouseFresh.com, aniquilada por el Helpful Content Update y que pasó de 60k a 0 clics, marca la actualidad SEO. Su espectacular recuperación hasta los 270k clics mensuales no se basó en una acción técnica, sino en mejorar su contenido, la experiencia de usuario y, sobre todo, construir marca a través de un canal de YouTube.
👨🎓 Caso práctico comparar dos versiones de una misma web
Esta semana tenía una “tediosa” tarea, comparar dos versiones de una misma web, una en producción y otra en desarrollo para comprobar que se habían mantenido los títulos, descripciones, encabezados, enlaces, datos estructurados…
💡 Podemos hacerlo con Screaming Frog que tiene una función COMPARAR y nos permite comparar dos crawleos de una misma web una vez migrado.
Pero decidí hacerlo con Python, creé con Claude un script rápido y sencillo que introduciendo una URL de desarrollo, la convertirá en la de producción (con una regla que yo le daba, básicamente cambiando algo del dominio) y las comparaba.
El resultado es que ahorré mucho tiempo en tareas repetitivas, hice mejor la tarea, porque manualmente es fácil que te equivoques y dediqué más tiempo a otras tareas SEO del proyecto donde mi conocimiento y experiencia podían aportar más.
💡 Moraleja: apóyate en la IA y el Vibe Coding siempre que lo necesites para tareas donde nuestra experiencia o conocimientos aporten menos.
📺 Por qué Google rastrea más tus filtros que tus productos (solución en logs)
🧰Herramientas / recursos
Si gestionas tiendas en Shopify, sabes lo rápido que se acumulan los costes y la complejidad al instalar apps para cada necesidad: una para la urgencia, otra para la prueba social, otra para las reseñas...
Store Conversion Kit es una de las soluciones “todo en uno” más completas que he visto. Integra más de 50 widgets y herramientas de conversión en una única suite, permitiéndote reemplazar una decena de suscripciones por una sola.
Cubre prácticamente todas las tácticas que puedas necesitar para optimizar una ficha de producto y mejorar la conversión y el sitio en general:
Urgencia y escasez: Desde contadores regresivos y alertas de “poco stock” hasta notificaciones de “X personas están viendo esto” o “comprado X veces hoy”.
Prueba social: Todo tipo de formatos de reseñas (carruseles, con fotos, flotantes), insignias de Trustpilot, contadores de clientes satisfechos y pop-ups de compras recientes.
Confianza y credibilidad: Insignias de pago seguro, garantías de devolución de dinero, listas de características claras y tablas comparativas.
Ofertas y aumento del AOV: Módulos para crear bundles, barras de regalos por compra y banners de ofertas especiales.
🧑🏻🏫 Curso de Logs 1/10 - ¿Tu PageSpeed miente? Por qué los logs son la única fuente de la verdad
🎉 Estrenamos esta pequeña sección de cursos rápidos, aprovechando los cursos que voy creando en la Academia de VisibilidadOn, espero que os guste, cualquier feedback es bienvenido.. :)
Seguro que más de una vez te has obsesionado con conseguir esa puntuación verde en PageSpeed Insights. Crees que si llegas a 90, Google te amará. ¿Y si te dijera que esa nota puede ser una peligrosa mentira?
Las herramientas de velocidad como PageSpeed o GTmetrix tienen un problema fundamental: analizan tu web desde un navegador simulado, en condiciones casi perfectas. Pero no la ven como la ve el único visitante que de verdad importa para tu SEO: Googlebot.
He visto casos de clientes con una nota de 85/100 en móvil, un resultado fantástico. Pero al analizar sus logs de servidor, descubrimos la cruda realidad: Googlebot tardaba más de 8 segundos en recibir una respuesta. La herramienta decía “todo bien”, pero Google estaba sufriendo para rastrear el sitio.
El problema no está en el frontend (lo que ve el usuario), sino en cómo tu servidor procesa las peticiones del bot. Y la única forma de ver esta realidad es a través de los logs. En esta serie de curso en forma de entregas en las ediciones de NDS, vamos a aprender a ver nuestra web a través de los ojos de Google.
💡 Este es solo el comienzo. Si quieres dominar la única fuente de datos SEO 100% real, en la academia de VisibilidadOn tengo un completo curso sobre Análisis de Logs esperándote.
🏛️Disavow Tool, la herramienta de Google para pedir perdón por tus malos enlaces
Hubo un tiempo en el SEO, allá por los inicios de la década de 2010 (año en el que España se proclamaba campeona del mundo de fútbol), que se parecía al salvaje oeste.
Los enlaces se compraban por kilos, se creaban en granjas y se dejaban en los comentarios de cualquier blog. Hasta que en 2012 llegó el sheriff: Google Penguin. Esta actualización del algoritmo cambió las reglas del juego, penalizando a miles de webs por estas prácticas.
El pánico fue real. Muchos webmasters tenían perfiles de enlaces tóxicos que no podían controlar, ya fuera por malas prácticas pasadas o, peor aún, por ataques de SEO negativo de la competencia.
El nacimiento del “botón del perdón”
En medio de este caos, en octubre de 2012, Google lanzó la Herramienta de Desautorización de Enlaces (Disavow Tool). Su propósito era simple pero poderoso: permitir a los propietarios de sitios web subir un archivo de texto (.txt) para decirle a Google: “Oye, estos enlaces que apuntan a mi web son spam. Por favor, no los tengas en cuenta al evaluar mi sitio”.
Es, en esencia, una forma de pedir perdón y limpiar tu historial. El proceso consistía (y consiste) en auditar tu perfil de enlaces, identificar los dominios o URLs tóxicas y subirlos a través de Google Search Console.
¿Sigue siendo necesaria en 2025?
Aquí es donde la historia se pone interesante. Durante años, la recomendación de Google ha ido cambiando. Portavoces como John Mueller o Gary Illyes han repetido hasta la saciedad que los algoritmos actuales son lo suficientemente inteligentes como para ignorar la gran mayoría de los enlaces spam de forma automática. Google ya no “penaliza” tanto como simplemente “devalúa” o ignora los malos enlaces.
Entonces, ¿debemos olvidarnos de ella? No del todo. La Disavow Tool sigue siendo una herramienta de precisión para casos muy concretos:
Cuando tienes una acción manual: Si recibes una notificación en Search Console por “enlaces artificiales”, usar la herramienta es un paso casi obligatorio en tu solicitud de reconsideración para demostrar que has hecho los deberes.
Cuando estás seguro de que un pasado oscuro te persigue: Si un sitio tiene un historial documentado de compra masiva de enlaces y, a pesar de los años, sigue sin despegar, una limpieza bien fundamentada podría ayudar.
Ante un ataque de SEO Negativo claro y masivo: Aunque Google dice que los ignora, si ves una avalancha repentina y sospechosa de enlaces tóxicos que coincide con una caída, podría ser un último recurso.
⚠️ No la uses si no estás segur@ 100%
Hoy en día, la Disavow Tool no es para principiantes ni para usarla “por si acaso”. Un mal uso, desautorizando enlaces buenos por error, puede hacer más daño que bien. La recomendación que te hago es a menos que tengas una acción manual o estés 100% seguro de lo que haces, confía en que Google sabe ignorar el spam. 🛟
Estamos en contacto
Puedes encontrarme en Linkedin, Twitter, mi blog, en mi canal de Youtube o trabajando a diario en la Agencia VisibilidadOn
🤜🤛 Si quieres que escriba sobre un tema concreto, que analice alguna web en vivo, que pruebe alguna herramienta, patrocinar la newsletter o financiarme un viaje en moto por Europa ahora es el momento, ¡contáctame!
📚 Si te has perdido alguna publicación o quieres revisar las anteriores, tienes el archivo disponible online para tí.







