NDS #36 - OpenAI hará frente a Chrome con su navegador, impacto real de AIO en un sitio, impacto del UPDATE de Google en sitios reales
Analizamos las novedades semanales del sector SEO e IA y sobre todo cómo nos puede afectar como consultores y te cuento mis vivencias y aprendizajes sentado varias horas al día frente a un monitor.
Me hace mucha ilusión saludarte en esta edición de la newsletter NDS, espero que cumpla tus expectativas y si es así, o si no lo es, estaré encantado de que me des feedback.
¿Quién es Javier Flores y qué es NDS? :)
👨💻 ¡Hola! Soy Javier Flores, consultor SEO en VisibilidadOn y creador de Notas de SEO (NDS), que estás leyendo ahora mismo. Esta newsletter nació en noviembre de 2024 como un espacio para compartir mis aprendizajes en SEO, marketing y negocios digitales. Si te gusta, dime qué opinas. Y si no... ¡también! 😉
🗂️ En el correo de hoy
1️⃣ Actualidad
2️⃣ Recursos / herramientas
3️⃣ Varios
4️⃣ Panda Update
📢 En el verano se pueden hacer muchas cosas… entre otras renovar tu hosting con un 20% de descuento, o ahorrar un 40% de descuento en nuevas contrataciones… ¡con Raiola!
🖌️ La viñeta
📸Actualidad
[🛑] Google da por finalizado el despligue de UPDATE de Junio
[🖥️ Navegador de OpenAi] Eric Mercier da su opinión sobre lo que será el nuevo navegador de Openai (noticia), un navegador que no quiere que explores la web, sino que evites necesitarla. Integra agentes como Operator que actúan por ti - reservas hoteles, comparas precios, compras... sin abrir pestañas ni hacer clics.
[🤖 Contenido IA y Google] Un estudio de aHrefs revela que el 86.5% de las páginas que rankean bien contienen "algo" de contenido IA, pero la clave está en esa palabra: "algo". Solo el 4.6% son "puramente IA" y el 13.5% "puramente humanas". El resto (81.9%) son mix.
Glenn Gabe comparte ejemplos de sitios destruidos por abusar del contenido IA generado. La moraleja: úsala con responsabilidad, no como sustituto total del cerebro humano. Porque Google detecta cuando te pasas de listo... 🤖
[🛒 WooCommerce vs Shopify – Comparativa 2025 | ¿Cuál conviene a tu eCommerce? con Dani Santos] ¿WooCommerce o Shopify? En este vídeo Josep Deulofeu junto a Dani Santos (responsable de eCommerce en la agencia @visibilidadon ) hacen una comparativa real basada en su experiencia directa trabajando con decenas de tiendas online.
[👩🏻💻 Estudio de impacto de AIO en un sitio informacional] MJ Cachón comparte este análisis brutal de GSC comparando marzo-junio 2024 vs 2025 de un proyecto 100% informativo.
Los datos clave: +43.6% clics/día globales pero -27% tras el lanzamiento de AIO.
Los perdedores: definiciones (-35.5%), tipos (-32.3%), consejos básicos (-24.8%).
Los ganadores: guías how-to complejas (+55.7%), contenido específico (+22.8%), estacional (+40-300%).
[⚖️ Avance del Core Update] Algunas publicaciones como esta de Carlos Redondo sobre el impacto en determinados sectores, esta de Arturo Marimón o esta otra de MJ Cachon nos dan una idea clara de cómo está afectando el Update (spoiler: ¡una sangría!)
[📈 Comparar tráfico en GSC por horas] Ahora podemos comparar datos hora a hora de las últimas 24 horas vs las 24 anteriores, y también vs el mismo día de la semana pasada. Tras lanzar la vista de datos recientes este año, los usuarios pedían poder compararlos... ¡y Google ha escuchado!
Perfecto para detectar caídas o subidas de tráfico en tiempo real y entender si es algo puntual o una tendencia. Muy útil para las MIGRACIONES.
[👨🏻🔧 GEO: el nuevo SEO para Mode IA y AIO] Juan González Villa analiza la evolución del SEO hacia los nuevos buscadores con IA con el objetivo de adaptarse y formarse sobre el nuevo paradigma que está causando pérdidas de tráfico del 30-40% en webs informacionales.
[🗑️ NO llenes internet de basura] Ya sabemos que la proporción más páginas indexadas = más tráfico no siempre se cumple, Bruno Dangelo así lo demuestra con este ejemplo práctico que redujeron el número de URLs indexadas de 1.215.000 a 95.000 y CRECIERON en tráfico.
[📰 AIO en bloque de preguntas frecuentes] Quizás ya lo habíais visto, pero yo es la primera vez que me tropiezo con ellos.
[🚀 Posicionar una web en 2025] Pedro SEO lista en este video lo que él considera 10 puntos clave para hacer SEO este 2025:
1) Keyword research con IA (SEO Monitor)
2) Contenido optimizado que analiza el top 10 y crea algo mejor
3) SEO técnico básico (H1-H3, HTTPS, URLs)
4) Search Console + Sitemap
5) Interlinking estratégico
6) SEO en LLMs (configurar ChatGPT, verificar dominio)
7) Crear directorios para aparecer en IA
8) E-E-A-T como factor crítico (experiencia, autoridad, confianza)
9) Link building con notas de prensa
10) YouTube SEO como segundo buscador
¿Estás de acuerdo? ¿Añadirías o eliminarías algún punto?
[🎟️ SEO Vibes On Tour - Madrid] El próximo 18 de septiembre, Madrid acogerá el SEO Vibes on Tour de Whitepress, un evento imprescindible que reunirá a top profesionales del sector como Rafa Villaplana (SEO Consultant), Lorena Romero Abril (SEO Manager Europe en Puma), Lucía Rico (SEO & Growth Strategist), César Aparicio (Founder de Cráneo Privilegiado) y Fran Bola como presentador (por cierto te dejo por aquí la entrevista que me hizo Fran sobre SEO para Ecommerce).
[🎟️ ¿Cómo hacer aparecer tu tienda online en Chatgpt? caso real de cliente] El próximo 24 a las 16:30 tienes una cita con Josep Deulofeu en dónde te mostrará cómo conseguir que tu eCommerce aparezca en ChatGPT, aprovechando el potencial de la inteligencia artificial conversacional para ganar visibilidad y tráfico cualificado.
📺Cómo reducir el TTFB en Wordpress
🧰Herramientas / recursos
Esta semana Esteve Castells y Dani Peris han lanzado LLMPulse.ai, ¿no sabes que es?
LLM Pulse es tu radar en tiempo real para navegar el mundo de la IA generativa. Monitoriza tus prompts clave, descubre cómo las fuentes de IA mencionan tu marca y mide tu visibilidad en los principales LLMs, comenzando con ChatGPT Search.
Básicamente, el Google Analytics del SEO para IA. Porque si no mides tu presencia en ChatGPT, es como hacer SEO en 2010 sin mirar Search Console, que es como de momento estamos los SEOs...
🏛️Google Panda 🐼El Algoritmo que Cambió el SEO para Siempre (2011)
Cómo Google declaró la guerra al contenido basura y redefinió las reglas del posicionamiento web
Mientras Google despliega su Update de Junio, es inevitable recordar otro momento que marcó un antes y un después en el SEO: Google Panda. El algoritmo que en 2011 cambió las reglas del juego para siempre.
El Problema: Internet se ahogaba en contenido basura (2009-2010) 🗑️
Para entender la revolución de Panda, hay que viajar a 2010, cuando Internet era un vertedero de contenido. Las "content farms" dominaban Google con artículos de 300 palabras escritos en serie, plagados de keywords y sin valor real.
Los Reyes del Spam
Demand Media era el emperador de este ecosistema tóxico:
Publicaba 4,000 artículos diarios en eHow.com
Pagaba $15 por artículo de 300 palabras
Tenía respuestas para todo: "Cómo respirar", "Cómo caminar en línea recta"
100 millones de visitantes mensuales y $200 millones anuales
Otros gigantes del spam: About.com, Suite101, HubPages, Ezine Articles.
El problema: Buscar "cómo hacer tortitas" te devolvía 10 content farms con la misma receta genérica, pero ningún chef real.
El 24 de Febrero de 2011: El Día que Cambió Internet
Navneet Panda y Vlad Koltunov lanzaron el algoritmo que llevaría el nombre del primero. Panda introdujo algo revolucionario: "calidad de sitio completo". No evaluaba páginas individuales, sino dominios enteros.
Las Preguntas de Panda
Google reveló que Panda "se preguntaba":
¿Confiarías en la información de este artículo?
¿Está escrito por un experto real?
¿Provee valor comparado con otras páginas?
Estas preguntas siguen siendo relevantes 14 años después.
El apocalipsis del contenido basura
El impacto fue brutal. Panda afectó al 12% de las búsquedas el primer día.
Las víctimas mortales
Demand Media (eHow.com)
Perdió 40% de tráfico en 48 horas
Acciones: de $27 a $7 en 6 meses
Vendió eHow por una fracción de su valor
Suite101: -85% tráfico, cerró en 2013 About.com: -43% tráfico, vendido con pérdidas Ezine Articles: -74% tráfico, irrelevancia total
Los números: 585 dominios perdieron +50% de visibilidad. El 85% nunca se recuperó.
La Evolución: de manual a tiempo real
Panda no se detuvo, ha ido evolucionando y pasó de ser algo temporal a formar parte del algoritmo en tiempo real para combatir el spam:
2.0 (2011): Expansión internacional
3.0 (2011): Análisis de calidad de escritura
4.0 (2014): El más devastador
2016: Integración al algoritmo principal
Los cambios que trajo panda
1. El Fin del Article Marketing
Crear 500 artículos de 300 palabras pasó de estrategia SEO a suicidio digital.
2. El Nacimiento del Content Marketing
Menos artículos, más profundos
Experiencia y autoridad genuina
Valor real para usuarios
3. Nuevas Métricas Importantes
Tiempo en página
Tasa de rebote
CTR orgánico
Engagement real
El Legado: de Panda a E-E-A-T
Los principios de Panda evolucionaron hacia E-A-T (Expertise, Authoritativeness, Trustworthiness) y luego E-E-A-T (añadiendo Experience).
El Helpful Content Update de 2022 es esencialmente Panda 2.0, penalizando contenido creado "para buscadores" en lugar de "para usuarios".
La era IA: Panda vs. ChatGPT
Con contenido generado por IA, los principios de Panda son más relevantes que nunca:
¿Es original o regurgitado?
¿Demuestra experiencia real?
¿Proporciona valor único?
Las Lecciones Eternas
Para SEOs:
El algoritmo siempre evoluciona
Calidad > Cantidad
Piensa como usuario, no como buscador
Para Empresas:
Invierte en expertise real
Construye autoridad a largo plazo
Mide engagement, no solo tráfico
Panda no fue solo un algoritmo; fue una declaración de principios. Le dijo al mundo que Internet debía ser mejor.
Catorce años después, mientras la IA amenaza con crear nuevas "content farms" automatizadas, las lecciones de Panda son más relevantes que nunca: la experiencia real, la autoridad genuina y el valor auténtico son los únicos diferenciadores que importan.
Google siempre encuentra la manera de separar el trigo de la paja. La pregunta no es si tu contenido sobrevivirá al próximo algoritmo, sino si merece sobrevivir.
Estamos en contacto
Puedes encontrarme en Linkedin, Twitter, mi blog, en mi canal de Youtube o trabajando a diario en la Agencia VisibilidadOn
🤜🤛 Si quieres que escriba sobre un tema concreto, que analice alguna web en vivo, que pruebe alguna herramienta, patrocinar la newsletter o financiarme un viaje en moto por Europa ahora es el momento, ¡contáctame!
📚 Si te has perdido alguna publicación o quieres revisar las anteriores, tienes el archivo disponible online para tí.
Me has hecho viajar en el tiempo. Cuando Demand Media pagaba $15 por artículo yo iba iniciando, y como olvidar Hubpages y EzineArticles.
Ahora la IA te hace eso por 1 centavo y probablemente mejor calidad. No me sorprende que Google tenga dificultades por dar buenos resultados con todo eso.
La verdad es increíble, nos dicen hace 10 años cómo iba a avanzar esto y que podríamos tener todo el contenido del mundo para nuestras webs "gratis" y no nos lo creemos.. 🤣