NDS #29 - Cómo conseguir que AI Overviews te mencione, nueva definición SEO Search Everywhere Optimization
Analizamos las novedades semanales del sector SEO e IA y sobre todo cómo nos puede afectar como consultores y te cuento mis vivencias y aprendizajes sentado varias horas al día frente a un monitor.
Me hace mucha ilusión saludarte en esta edición de la newsletter NDS, espero que cumpla tus expectativas y si es así, o si no lo es, estaré encantado de que me des feedback.
¿Quién es Javier Flores y qué es NDS? :)
👨💻 ¡Hola! Soy Javier Flores, consultor SEO en VisibilidadOn y creador de Notas de SEO (NDS), que estás leyendo ahora mismo. Esta newsletter nació en noviembre de 2024 como un espacio para compartir mis aprendizajes en SEO, marketing y negocios digitales. Si te gusta, dime qué opinas. Y si no... ¡también! 😉
🗂️ En el correo de hoy
1️⃣ Opinión
2️⃣ Flashes
3️⃣ Noticias de la semana (SEO / IA / Emprendimiento)
4️⃣¿Qué he aprendido esta semana en la agencia?
5️⃣ Videotutorial
6️⃣ Recursos / herramientas
🎙️ Podcast de la semana
7️⃣ Varios
📢 Recursos y videos de eventos de Dinorank
🖌️ La viñeta
👨🏫Las empresas necesitan ahora más el SEO que nunca
Sí, sé que con las últimas novedades en IA —Google AI Mode, AI Overviews, GPT Search, Perplexity...— parece que nadie tendrá que buscar nada por sí mismo. Pero piensa esto: las IAs no compran. Pueden hacerlo por ti, sí, pero no son tus clientes si tienes un ecommerce.
La gente seguirá necesitando comprar una sudadera, un portátil, un cubo de basura para la cocina… quizás la hegemonía de Google no sea tan absoluta en estos años que vienen, pero no te quepa duda que seguirá siendo el primer canal de tráfico orgánico.
Ahora, más que nunca, será clave optimizar los proyectos para aparecer, quizás no sólo en buscadores, sino en plataformas LLM, chats conversacionales, herramientas de IA, etc…
De momento, las páginas web y los buscadores (tradicionales) siguen siendo el principal canal de captación de tráfico orgánico, nuestro trabajo será no sólo optimizar la web y los contenidos para un canal, sino localizar donde nuestros posibles compradores hacen la búsqueda, redes sociales, plataformas de contenidos, buscadores, LLMs… y ofrecerles lo que necesitan.
📸Flashes
Noticias que lees en un ratillo.
[💬¿Google será un foro en un futuro?] - Search Engine Roundtable se hace eco de un reporte enviado por un usuario que ha visto en las SERPs las etiquetas “Debates” que permitiría a cualquier usuario comentar sobre una noticia, un evento, etc… ¿Deberán temblar los foros?
[❌ Que pasaría si tu robots.txt da un error 500] - Interesante experimento de Carlos Sánchez y MJ Cachón en el que reproducen un caso práctico y hacen seguimiento durante un mes de qué sucede si Google encuentra un error 500 en tu robots.txt
[🔍 ¿Así será el botón Mode AI de Google?] - Espero que no, pero aún así esto nos da una idea de que Google quiere destacar esa búsqueda por encima de todas las demás.
[🌎 AI Overviews siguen conquistando el mundo] - Google ha lanzado el Modo IA en su buscador en EE.UU, integrando el modelo Gemini 2.5 y expandiendo los resúmenes con IA (AI Overviews) a más de 200 países y 40 idiomas. Además, presenta nuevas funciones como búsqueda profunda, visual en vivo y herramientas de compra impulsadas por IA.
[🤖 SynthID, detecta imágenes creadas con IA] - Pensada para periodistas y editores de medios, la herramienta de Google SynthID permite detectar contenido creado con IA.
[💵 Inversores de Alphabet ya podéis estar tranquilo] - Google ya empieza a mostrar anuncios en AI Overviews y Mode AI, quizás por eso no se presentó hasta ahora.
[📈 Los clicks en AIO en GSC se verán como posición 1] - Aunque personalmente veo lejos el momento en que podamos hacer seguimiento del impacto de la IA en las serps de Google, al menos van dejando estas pinceladas.
[📺 Digiriendo Google I/O y el (no) futuro del SEO] - Una excelente charla dirigida por David Carrasco, con invitados como: Fernando Maciá, José Manuel Morgal, Arturo Marimón, Rafa Villaplana, Estefanía Gil o Peter Raventós.
[🚩 Google traduce tu contenido, lo almacena en sus servidores y lo muestra en SERPs de otros idiomas] - Por lo que ha compartido este usuario de X Google podría estar mostrando contenido traducido de otras páginas cuando crea que el contenido en idioma local es irrelevante, lo sangrante es que el contenido lo aloja en sus propios servidores de Google Translate.
🗞️Noticias
SEO
Noticias de la semana destacadas relacionadas con SEO
[El SEO sigue más vivo que nunca] Rand Fishkin, una de las voces más influyentes del marketing digital, ha vuelto a decir en voz alta lo que muchos piensan: basta ya de intentar reinventar las siglas SEO (como también apuntaba Natzir Turrado recientemente).
Últimamente abundan los intentos de renombrarlo como AIO, GEO, LLMEO y otras variaciones que suenan más a jerga innecesaria que a avances reales. Pero como bien señala Rand, hay una alternativa mucho más sensata que ya existe: Search Everywhere Optimization (optimización de búsqueda en todas partes), o como dice Fernando Maciá, encontrabilidad, es decir, que los usuarios te encuentren.
Este término, acuñado por Ashley Liddell, no solo conserva el acrónimo SEO, sino que refleja mucho mejor lo que hoy en día implica nuestro trabajo. Ya no se trata solo de posicionar en Google, Bing o YouTube. Ahora el objetivo es estar presente allá donde los usuarios busquen respuestas: redes sociales, marketplaces, foros, asistentes de IA, etc. Y eso ya lo estamos haciendo muchos.
Me parece un enfoque muy acertado. Simplifica sin quitarle profundidad al concepto. Además, aporta una dosis de tranquilidad a quienes temen que el SEO esté muriendo. Mientras haya personas buscando información antes de tomar decisiones, el SEO —en su versión actualizada y omnipresente— seguirá siendo clave.
En lugar de crear nuevas etiquetas cada seis meses, ¿por qué no adoptar una definición que nos representa y nos prepara para el futuro? Como dice Rand, en unos años probablemente todos asuman que la “E” de SEO siempre significó “Everywhere”. Y sinceramente, tiene todo el sentido del mundo.
IA
Noticias de la semana destacadas relacionadas con la IA
[🛒Amazon buy for me] Amazon está probando "Buy for me", una nueva función en su app que permite a los usuarios comprar productos en webs de otras marcas si no están disponibles en Amazon. La herramienta, impulsada por IA, gestiona todo el proceso de compra en nombre del cliente, manteniéndolo dentro de la experiencia de Amazon.
[🤖 Openai lanza Codex] Si eres seguidor@ de la newsletter o me sigues por redes sociales, sabrás que soy un fanático del vibe coding, que básicamente no es más que programar ayudándote de herramientas de IA.
Pues bien, Openai ha lanzado Codex, un agente que puede programar de forma autónoma con unas instrucciones iniciales, ¡deseando estoy probarla!
EMPRENDIMIENTO Y NEGOCIOS
No ha sido hasta la 15 edición que he echado en falta esta sección. Soy bastante “culo inquieto” y me gusta analizar negocios y formas de monetizar en internet, si eres como yo, creo que esta nueva sección te va a interesar.
A partir de esta edición (hasta nueva orden) incorporamos una sección para analizar tendencias y oportunidades en el mundo de los negocios digitales.
…
👨🎓¿Cómo conseguir que Google te mencione en 𝗔𝗜 𝗢𝘃𝗲𝗿𝘃𝗶𝗲𝘄𝘀?
La semana pasada veía una publicación de Servando So Yong Silva Sohn que compartía un artículo (te enlazo la publicación de Servando en comentarios, por si le quieres seguir) con el típico tip / truco sobre realizar una acción y obtener resultados inmediatos.. 𝘁𝗼𝗱𝗼𝘀 𝘀𝗮𝗯𝗲𝗺𝗼𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝗲𝗹 𝗦𝗘𝗢 𝗻𝗼 𝗳𝘂𝗻𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮 𝗮𝘀𝗶́, pero también todos sabemos que los SEOs somos curiosos por naturaleza, así que dicho y hecho fui a probarla...
𝗦𝗲𝗹𝗲𝗰𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲́ 𝘂𝗻𝗮 𝗸𝘄 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝘄𝗲𝗯 𝗱𝗲 𝗩𝗶𝘀𝗶𝗯𝗶𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱𝗢𝗻 𝗽𝗼𝗿 𝗹𝗮 𝗾𝘂𝗲 𝗲𝘀𝘁𝗮́𝗯𝗮𝗺𝗼𝘀 𝗲𝗻 𝗧𝗢𝗣𝟭𝟬, 𝗾𝘂𝗲 𝗱𝗶𝘀𝗽𝗮𝗿𝗮𝗿𝗮 𝗲𝗹 𝗯𝗹𝗼𝗾𝘂𝗲 𝗔𝗜𝗢 𝘆 𝗾𝘂𝗲 𝗻𝗼 𝗮𝗽𝗮𝗿𝗲𝗰𝗶𝗲́𝘀𝗲𝗺𝗼𝘀 𝗺𝗲𝗻𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗱𝗼𝘀 𝗰𝗼𝗺𝗼 𝗳𝘂𝗲𝗻𝘁𝗲...
𝟭.- Copié el texto que AIO ofrecía como resumen
𝟮.- Curé, optimicé y mejoré un poco el texto, pero sin cambiar la estructura
𝟯.- Coloqué el texto en el artículo
𝟰.- Fui a GSC y pedí reindexar la URL
🏆 Al poco tiempo, ya aparecíamos mencionados como fuente...


Esto no va a ser una estrategia para posicionar tu web en tiempos de IA, para eso ya estamos trabajando en otras estrategias como Searchcommerce funnel e investigando bien las SERPs.. peeeeero... ¿y el rato bueno que te pasas jugando? :D
📺Ejercicio práctico: data-nosnippet
Sino conoces la etiqueta HTML data-nosnippet te dejo documentación de Google al respecto.
Básicamente es una etiqueta que nos permite indicar a Google qué partes de la web NO queremos que utilice en las SERPs, en este caso hicimos una pequeña prueba (con éxito) en un proyecto de la agencia y en la propia web de la agencia, para cambiar el título que Google estaba cogiendo en los resultados de las SERPs.
🧰Herramientas / recursos
Esta semana he estado trasteando con Vuela.ai, una herramienta pensada para la creación de contenidos (imágenes, textos, videos…) y la verdad me está gustando mucho la personalización de avatar, aunque los videos no queden 100% reales, seguro se podría mejorar mucho, en esas seguiré… :)
📻 Podcast de la semana
Esta semana os traigo un podcast al que llevo pocos meses suscritos pero que me encanta, no de SEO , sino más bien de tecnología, inteligencia artificial, informática.. pero me encanta el formato de No Tiene Nombre (de Bruno Capuano), consiso, sin paja, no más de 20-30 minutos y temas variados.
📦Varios
¿Somos más felices? Pues NO, según un estudio que comparte José Luis Antúnez somos menos felices que décadas anteriores.
Durante años se pensó que la felicidad seguía una especie de “curva en U”: alta en la juventud, baja en la mediana edad y otra vez alta en la vejez. Pero eso está cambiando. Un estudio global reciente —con más de 200.000 personas en 20 países— muestra que cada vez más jóvenes (18 a 29 años) tienen dificultades para “florecer”, es decir, vivir una vida plena en todos los sentidos: salud, relaciones, propósito, seguridad financiera...
Lo más llamativo es que esta tendencia no es exclusiva de un país: se repite en lugares tan distintos como Brasil, Japón o Australia. Aunque en EE. UU. es donde más se nota el contraste entre generaciones.
¿Qué está pasando? Los expertos apuntan a varias causas: ansiedad, presión social, incertidumbre económica, cambio climático, el uso excesivo de pantallas… Y, por supuesto, los efectos post-pandemia.
Mal momento para ser joven, la incertidumbre de cambios en el mercado laboral, el difícil acceso a la vivienda, las pocas oportunidades para
Debe ser la edad, que estoy cerca de la parte final de la U, pero creo que vivimos actualmente hipersaturados de información, de estímulos visuales, redes sociales, compras compulsivas… y realmente nos enfocamos poco en las pequeñas cosas de la vida, como salir a pasear, jugar con nuestros hijos, montar en bicicleta, correr, ver una película… NO necesitamos redes sociales, no necesitamos tecnología y tampoco necesitamos mucho para ser felices.
Estamos en contacto
Puedes encontrarme en Linkedin, Twitter, mi blog, o trabajando a diario en la Agencia VisibilidadOn
🤜🤛 Si quieres que escriba sobre un tema concreto, que analice alguna web en vivo, que pruebe alguna herramienta, patrocinar la newsletter o financiarme un viaje en moto por Europa ahora es el momento, ¡contáctame!
📚 Si te has perdido alguna publicación o quieres revisar las anteriores, tienes el archivo disponible online para tí.