NDS #12 - Genesis y robots humanoides, acabó la era de los cupones en periódicos..

Me hace mucha ilusión saludarte en esta duodécima edición de la newsletter NDS, espero que cumpla tus expectativas y si es así, o si no lo es, estaré encantado de que me des feedback.
¿Quién es Javier Flores y qué es NDS? :)
👨💻 Mi nombre es Javier Flores (Cáceres, 1980), soy el autor de Notas de SEO, una newsletter donde trato de compartir mis aprendizajes como Consultor SEO en la agencia VisibilidadOn, aparte de mi trabajo mi pasión es aprender sobre SEO y negocios en internet y el resto del día lo ocupa mi familia (numerosa) y el deporte.
📬 NDS (Notas de SEO) nace en Noviembre de 2024 como un side project donde compartir mis vivencias como Consultor SEO, ya que me encanta aprender sobre SEO, Marketing, negocios en internet ... y esta newsletter me permite compartir todo esto con personas con mis mismos intereses (que no siempre es fácil).
📣 Si quieres recompensar de algún modo las horas que me llevó preparar todo este contenido gratuito para ti, comparte este correo con alguien a quien pueda interesarle para suscribirse.
🗂️ En el correo de hoy
1.- Renderizado web, cuestiones básicas
2.- Noticias de la semana (SEO / IA)
3.- Conectar API GSC con Google Sheets
4.- Recursos / herramientas
5.- Varios
👉 Aprende SEO, Google Ads y Analítica web
Una nueva clase grabada cada martes y jueves
Formaciones internas del equipo disponibles para ti
Profesores en activo en empresas o como consultores
Ejemplos reales de la agencia en todas las lecciones
EMPIEZA HOY - ACADEMIA VISIBILIDADON
🫀 ¡Si te palpita el corazón cada vez que lees algo sobre SEO o tráfico en internet! Y estás buscando crecer en este sector, en VisibilidadOn siempre buscamos talento para ofrecer un mejor servicio a nuestros clientes y aprender y crecer todos juntos tanto profesional como personalmente... ¿Hablamos?
👨🏫Renderizado web, lo que debes saber
🗞️Noticias
SEO
Noticias de la semana destacadas relacionadas con SEO
[📈 Los usuarios están haciendo clicks en los enlaces de ChatGPT y Gemini] Parece que no todo son malas noticias en relación con el SEO y las IA, según un estudio reciente, aunque no muy amplio, las marcas están reportando tráfico desde herramientas como ChatGPT o Gemini a sus webs, este que fue el miedo inicial al lanzarse los buscadores IA parece que no está acabando con todo el tráfico orgánico tal como se vaticinaba.
[⛓️ Estudio 2025 del mercado de Linkbuilding] Growwer lanza un interesante estudio sobre Linkbuilding que analiza más de 9000 publicaciones sobre contenidos patrocinados, link building y PR, abordando tendencias clave del sector. Examina los tipos de enlaces más usados, sectores que más invierten y resultados obtenidos. Incluye opiniones de expertos, análisis de malas prácticas y recomendaciones para 2025.
🗣️ Opinion impopular. Si vas a comprar enlaces en plataformas de este tipo, analiza muy bien antes el medio, con herramientas externas como aHrefs, hay mucho sitio de baja calidad (💩) que no va a sumar nada a tu estrategia de LB e incluso puede restar.
[Perdedores SEO 2024] Arturo Marimón como siempre un referente en analizar "el terreno" tras el paso de un update para cuantificar los daños, esta vez nos trae, el informe IndexWatch: Perdedores SEO 2024 donde analiza los dominios con mayores caídas de visibilidad en Google.
Y a nadie sorprende que los más afectados fueron medios de comunicación (a continuación te hablo de la última actualización de las políticas de abuso de sitio de Google) como El País, Mundo Deportivo, AS y El Confidencial, junto con plataformas como LinkedIn y sitios de moda y motor.
La pérdida de visibilidad se debe, en gran parte, a cambios en los criterios de Google y no solo a errores SEO. Se observa un menor impacto de la autoridad de dominio en el posicionamiento. ¿La clave para 2024? Adaptarse a las nuevas actualizaciones del algoritmo y optimizar la calidad del contenido.
[🪓 Actualización de las políticas de abuso de sitio] Parece que Google va en serio a combatir sitios que abusan de su reputación para posicionar contenido que no guarda relación con su sector. Podemos leer en la documentación de google lo siguiente:
El abuso de reputación de un sitio es una táctica en la que se publica contenido de terceros en un sitio de alojamiento principalmente debido a las señales de clasificación ya establecidas de ese alojamiento, que ha obtenido principalmente de su contenido propio. El objetivo de esta táctica es que el contenido tenga una clasificación mejor de la que podría tener por sí solo.
Y específicamente:
Dicho y hecho, ya se están empezando a reportar cambios en las SERPs europeas de kws como "cupones descuento MARCA" "cupón descuento aliexpress"... (Laura Chiocciora, Juan González, Glenn Gabe...).
[📉 Changepoint] En este interesante artículo MJ Cachón nos presenta un experimento con R y la librería changepoint, que nos va a ayudar a identificar cambios de tendencias y su relación con updates de Google, y así poder interpretar el impacto de los updates en visibilidad y tráfico. ¡Ojo! Nos ayuda a identificar cambios en las tendencias, pero no a determinar las causas de los mismos.
[🤺 Google expulsa todas las herramientas SEO] Un poco alarmista el título, pero como destapó Juan González en Linkedin hace unos días, si desactivas Javascript en el navegador no podrás hacer búsquedas en Google.
Algo que parece inofensivo (activamos JS ya ya está, ¿no?), puede convertirse en un cambio de paradigma para las herramientas SEO que recopilan sus datos haciendo scraping de resultados en Google, como recoge Ana Fernández en esta noticia, o el propio Eric Mercier de El Placer del SEO.
[Extensión VON SEO Tool] Muy contento con la acogida de la extensión que empezamos a crear un poco por ver cómo era eso de desarrollar con IA, pero que a día de hoy son más de 50 los usuarios activos que la usan a diario.
Pronto saldrán a la luz nuevas mejoras que tenemos ya preparada... 🥁
IA
Noticias de la semana destacadas relacionadas con la IA
[🤖 ALIA] Natzir Turrado compartía en su perfil de Linkedin un experimento muy curioso sobre cómo herramientas de detección de contenido generado con IA podían detectar textos generados con ChatGPT (por estar entrenados con ellas) pero no textos generados con otros LLMs, como por ejemplo ALIA un LLM de origen español (iniciativa abierta del Gobierno de España, desarrollado en el Barcelona Supercomputing Center con fondos Europeos). Si quieres saber más sobre estas pruebas te dejo la ponencia que dio el mismo Natzir en el Seoplus de 2024.
💡 En el mismo hilo se comenta o se deja más bien en el aire, una idea que puede ser interesante analizar y es si Google podría dar un poco más de "manga ancha" al contenido generado con Gémini.
Ya sabéis que de un tiempo a esta parte Gémini se está convirtiendo en mi asistente favorito para consultas, organizar textos, ampliar contenidos, etc..
[Proyecto Genesis y robots humanoides] En este capítulo de Bit Digital (Armand Montserrat y Victoria Ballesta) comentan, además de otras cosas bastante interesantes (te lo recomiendo si te interesa este mundillo de la IA, robots, etc..) sobre el avance que supondrá Genesis a la hora de entrenar robots, en pocos segundos (📌 unas 430.000 veces más rápido que en tiempo real) un robot humanoide.
1×
Es decir, en pocos segundos, un robot podrá aprender a subir / bajar escaleras, mover brazos, movimientos calculados, andar... ¡gracias a esta plataforma de Genesis!
🤖 ¿Qué es Genesis? Genesis es una avanzada plataforma de simulación física para robótica e inteligencia artificial. Su motor físico universal, reconstruido desde cero, permite simulaciones ultrarrápidas, alcanzando 43 millones de FPS. También genera datos a partir de descripciones en lenguaje natural, creando videos precisos, movimientos de personajes y políticas robóticas aplicables al mundo real.
👨🎓Conectar API GSC con Google Sheets
Esta semana he pasado un rato desarrollando e implementando una mejora clave, sencilla pero útil, para de una forma rápida ver si los contenidos que planificamos y programamos en el Calendario Editorial tienen impacto en la estrategia SEO.
A continuación te explico cómo he conectado la API de Google Search Console con Google Sheets para obtener los clicks, impresiones y posición media de una determinada URL.
📚 Te dejo por aquí, todo los recursos que menciono.
- Plantilla de Calendario Editorial
- Plantilla de SEOMAP
- Tutorial sobre cómo implementar la API de GSC en Google Sheets
El objetivo de esta tarea fue automatizar la obtención de datos de clics, impresiones y posición media de URLs específicas desde Google Search Console (GSC) directamente en los calendarios editoriales de Google Sheets, ahorrando así tiempo al equipo de revisarlos a mano.
💡 También usamos herramientas como Seocrawl para etiquetas las URLs que vamos creando / curando / optimizando para poder hacer seguimiento de las mismas, pero, esto es más rápido.
Conectar la API de GSC con Google Sheets
Paso 1: Crear una aplicación en Google Cloud
Antes de poder conectar Google Sheets con la API de Search Console, necesitamos una cuenta de servicio en Google Cloud, esto, además de acceso a la API de GSC podemos obtener acceso a las API de los servicios de Google, Ads, Maps... vamos a crearla.
1️⃣ Habilitar la API de Google Search Console
Accede a Google Cloud Console.
Crea un nuevo proyecto o usa uno existente.
En el menú lateral (o justo debajo) ve a API y servicios → Biblioteca.
Busca Google Search Console API y haz clic en Habilitar.
2️⃣ Crear una cuenta de servicio
En Google Cloud Console, ve a API y servicios → Credenciales.
Haz clic en Crear credenciales → Cuenta de servicio.
Asigna un nombre, descripción y rol de "Propietario de proyecto".
Guarda y descarga la clave JSON. (⚠️ IMPORTANTE: mantén este archivo seguro, lo necesitarás más adelante).
✅ Paso 2: Añadir el Código de Apps Script en Google Sheets
1️⃣ Abrir el editor de Apps Script
Abre tu documento en Google Sheets.
Ve a Extensiones → Apps Script.
2️⃣ Agregar el script
Copia y pega este código en el editor de Apps Script (asegúrate de reemplazar "TU_CLAVE_JSON"
con el contenido de tu archivo JSON):
👉 Te dejo aquí el código completo.
✅ Paso 3: Añadir la cuenta de servicio a Google Search Console
Para que el script funcione, la cuenta de servicio debe tener acceso a Google Search Console.
Accede a Google Search Console con la cuenta propietaria.
Ve a Configuración → Usuarios y permisos.
Añade la cuenta de servicio como usuario con permisos completos.
✅ Paso 4: Usar la fórmula IMPORTARDATOSGSC()
en Google Sheets
Abre tu calendario editorial en Google Sheets.
En una celda, escribe la fórmula:excelCopiarEditar=IMPORTARDATOSGSC("https://example.com/page")
La fórmula devolverá los clics, impresiones y posición media en tres columnas.
📝 Recomendaciones:
Añade encabezados en las columnas (
Clics
,Impresiones
,Posición Media
).Usa formato condicional para resaltar URLs con problemas (por ejemplo, baja posición media).
🧰Herramientas / recursos
La herramienta de hoy es muy muy sencilla, pero si has leído la newsletter en más de una edición, sabrás que a mi me gusta lo sencillo, lo simple, soy ferviente seguidor de la filosofía KISS (Keep It Simple Stupid), es decir, buscar herramientas que solucionen un problema y no que nos creen un problema.
Google Alerts es una herramienta de Google que sirve para monitorear por ejemplo tu marca en internet, saber si hablan de ti, o buscan tu producto... evidentemente hay herramientas mucho más potentes con muchas más opciones y mucho más caras, porque ¡Google Alerts es GRATIS!
Utilizarla es muy sencillo, basta con acceder a ella y crear una alerta para una kw determinada (que como digo puede ser tu marca, tu nombre, tu correo, tu producto, etc...).
Podemos además segmentar en qué idiomas queremos monitorizar o por región, limitar el número de alertas que nos llegan... y que nos lleguen al correo, o a un feed RSS, que luego podemos conectar con alguna aplicación como Slack y recibir en un canal todas estas menciones.
📦Varios
Esta semana he leído un tweet muy curioso que compartía Fernando Muñoz aka Sr. Muñoz, sobre la escritura de la Reina Isabel I la Católica allá por 1476.
Es curioso, como algo tan normal como escribir a puño y letra se está perdiendo, a mi personalmente, sí me gusta escribir notas a mano, pero es cierto que eso, puede suponer el 1% de lo que escribo al día.
Y lo cierto es que, a nivel de EEAT para Google sería algo invaluable, el poder atribuir unos textos a un determinado autor simplemente analizando su caligrafía, ahí lo dejo Sundar Pichai, sólo tenéis que convencer al mundo de escribir los textos de internet de puño y letra.. ✍️
👨🏫 ¿Sabías que existe una (pseudo)ciencia llamada grafología? Surgió en el siglo XVI, pero su desarrollo más notable fue en el siglo XIX con Jean-Hippolyte Michon y es el análisis de la escritura manuscrita con el objetivo de determinar rasgos de personalidad, aunque carece de validez científica.
A pesar de su falta de fiabilidad, aún se usa en algunos ámbitos, especialmente en recursos humanos y en ciertos casos judiciales. Estudios han demostrado que no es eficaz para predecir personalidad o desempeño laboral. Aunque existen distintas metodologías, la comunidad científica la descarta por su subjetividad y falta de evidencia empírica.
📣 Si quieres recompensar de algún modo las horas que me llevó preparar todo este contenido gratuito para ti, comparte este correo con alguien a quien pueda interesarse para suscribirse.
Estamos en contacto
Puedes encontrarme en Linkedin, Twitter, mi blog, o trabajando a diario en la Agencia Visibilidad
🤜🤛 Si quieres que escriba sobre un tema concreto, que analice alguna web en vivo, que pruebe alguna herramienta, patrocinar la newsletter o financiarme un viaje en moto por Europa ahora es el momento, ¡contáctame!
📚 Si te has perdido alguna publicación o quieres revisar las anteriores, tienes el archivo disponible online para tí.