NDS #10 - ¿Cómo usamos Google? - Tendencias SEO 2025, migraciones SEO y Brain Rot

Me hace mucha ilusión saludarte en esta décima edición de la newsletter NDS, que además estrenamos año 2025, espero que cumpla tus expectativas y si es así, o si no lo es, estaré encantado de que me des feedback.
¿Quién es Javier Flores y qué es NDS? :)
👨💻 Mi nombre es Javier Flores (Cáceres, 1980), soy el autor de Notas de SEO, una newsletter donde trato de compartir mis aprendizajes como Consultor SEO en la agencia VisibilidadOn, aparte de mi trabajo mi pasión es aprender sobre SEO y negocios en internet y el resto del día lo ocupa mi familia (numerosa) y el deporte.
📬 NDS (Notas de SEO) nace en Noviembre de 2024 como un side project donde compartir mis vivencias como Consultor SEO, ya que me encanta aprender sobre SEO, Marketing, negocios en internet ... y esta newsletter me permite compartir todo esto con personas con mis mismos intereses (que no siempre es fácil).
📣 Si quieres recompensar de algún modo las horas que me llevó preparar todo este contenido gratuito para ti, comparte este correo con alguien a quien pueda interesarse para suscribirse.
🗂️ En el correo de hoy
1.- Migraciones SEO
2.- Noticias de la semana (SEO / IA)
3.- ¿Qué he aprendido esta semana en la agencia?
4.- WP Sheet Editor
5.- Recursos / herramientas
6.- Varios
👉 Aprende SEO, Google Ads y Analítica web
Una nueva clase grabada cada martes y jueves
Formaciones internas del equipo disponibles para ti
Profesores en activo en empresas o como consultores
Ejemplos reales de la agencia en todas las lecciones
EMPIEZA HOY - ACADEMIA VISIBILIDADON
👨🏫Migraciones SEO
🗞️Noticias
SEO
Noticias de la semana destacadas relacionadas con SEO
[Tendencias SEO 2025] No podemos empezar un año sin el "Tendencias SEO [aqui el año]" y este 2025 que empieza más movido no iba a ser menos, ahora de la mano de la gran MJ Cachón que siempre es un placer leerla.
[📄 Ahora podrás subir un archivo a Google y hacerle preguntas] Google está probando una funcionalidad en su buscador que permitirá a los usuarios adjuntar archivos y consultarle sobre ellos, como explican en Search Engine Roundtable.
Un híbrido entre lo que ofrecen herramientas como ChatGPT y el propio buscador, esta función promete cambiar cómo interactuamos con Google. ¡El año 2025 parece que empieza bastante movido!
[🔗 ¿Perdiste enlaces? Google dice que es normal] Si notas que tus backlinks desaparecen rápido, Google ha aclarado que es parte del proceso natural. Las páginas cambian, se eliminan o los enlaces pierden valor. La recomendación: seguir construyendo enlaces de calidad sin obsesionarse con cada pérdida.
[📊 Cómo usamos Google] Un estudio de SparkToro ha analizado más de 332 millones de consultas en Google durante 21 meses para desvelar cómo interactuamos con el buscador.
Los resultados muestran patrones de comportamiento interesantes y preocupantes para quienes dependemos del SEO para captar tráfico. ⚠️ Spoiler: cada vez es más difícil llevar usuarios a nuestros sites desde Google.
62.6% de las búsquedas en Google no generan un clic hacia ningún resultado externo (las famosas “búsquedas de cero clics”).
8% del total de búsquedas son redirigidas hacia otras propiedades de Google (YouTube, Maps, etc.).
Los usuarios interactúan más con los resultados enriquecidos (snippets, carruseles, etc.), lo que reduce los clics en resultados orgánicos tradicionales.
💡 No es mal momento para recomendarte mi curso de datos estructurados ya que como corrobora el estudio de Sparktoro los rich snippets tienen mucho poder de atraer tráfico.
[📚 Optimiza tu contenido tanto para Google como para modelos de lenguaje] Daniel K. Cheung explica cómo adaptar tus textos para posicionarte en buscadores clásicos como Google y en buscadores impulsados por IA. La clave: entender las intenciones detrás de cada consulta y optimizar para ambos mundos.
[GSC lanza la vista 24 horas] Google anunció que Search Console ahora permitirá acceder a una vista de rendimiento en tiempo casi real. Esta nueva función, llamada “vista 24 horas”, permitirá ver los datos más recientes de clics, impresiones, CTR y posición promedio con apenas unas horas de retraso.
[📍 Algunos listados de Google Maps y Business Profiles están rotos] Parece que los listados de Google Maps y perfiles de negocio han estado experimentando problemas técnicos últimamente. Esto ha generado frustración entre usuarios y empresas locales que dependen del tráfico local. ¿Soluciones? Por ahora, toca esperar a que Google lo resuelva.
IA
Noticias de la semana destacadas relacionadas con la IA
[🦦 Otterly.AI: monitoriza tu visibilidad en buscadores impulsados por IA] La recién lanzada herramienta Otterly.ai llega para ayudar a las empresas a medir y optimizar su presencia en los resultados de búsqueda generados por inteligencia artificial, un terreno que cada vez toma más relevancia.
Al igual que SEMrush o Ahrefs en el SEO tradicional, Otterly proporciona paneles de control que permiten entender cómo de visibles son las marcas en los nuevos entornos impulsados por IA, como ChatGPT, Bard o Perplexity, seguramente la primera de un montón de herramientas similares que lucharán por convertirse en la Semrush 2.0 del "nuevo SEO"... 😄
[📜 Firmar textos para IA: los crawlers de IA no procesan JavaScript] Según Semking, los crawlers de inteligencia artificial no renderizan JavaScript. Por eso, si tienes contenido importante oculto tras scripts, ¡puede que no lo vean! La solución: firma tus textos para que estos bots los identifiquen correctamente y asegures su indexación.
👨🎓Aprendizaje semanal
[Las SERPs que vendrán...] Parece que la tendencia es que Google está dando mayor relevancia a la ficha de producto, en las SERPs de EEUU para kws transaccionales de productos, la SERP se convierte en una suerte de categoría de marketplace donde podemos redefinir incluso la búsqueda con filtros como color, categoría, precio, ubicación (cerca de mi), etc..
Que nuestros productos aparezca de esta forma pasa por tener bien configurado y optimizado el Merchant Center.
Incluso podemos ampliar la información de cada producto con una ventana emergente, sin abandonar la SERP de Google, ¿cuánto tiempo pasará hasta que podemos hacer la compra directamente desde Google? seguramente no mucho tiempo.. 👿
📺WP Sheet Editor
🧰Herramientas / recursos
[Adiós al copyright] NoMoreCopyright es una nueva web muy útil si quieres imágenes para tu proyecto pero no quieres pagar permisos por ellas, puedes buscar tu imagen en bancos de imágenes de pago, seleccionar una, subirla a esta web y te generará una nueva imagen inspirada en la que subes pero libre de derechos y libre para usar en tu proyecto.
🏎️ Tips rápidos
Tip 1: Usa prerenderizado o renderización dinámica para que Googlebot reciba páginas ya procesadas y mejore la indexación. Esto reduce el tiempo de rastreo en webs con mucho JavaScript.
Tip 2: Implementa datos estructurados en JSON-LD para mejorar rich snippets y destacar en las SERPs. Evita formatos incrustados que dificulten su mantenimiento.
📦Varios
¿Te suena el concepto Brain Rot? La primera vez que lo he visto ha sido de la mano de Mario Armenta (un emprendedor en su máxima potencia que nunca ha dejado de crear y lanzar proyectos en internet desde que lo conocí por 2015 aproximadamente) en su newsletter y la verdad es algo a lo que le venía dando vueltas años, aunque lo tenía identificado como infoxicación.
[⏰ Atención, historia viejuna] La aparición de internet sin duda revolucionó el mundo y nos permitió acceder a (literalmente) toda la información del mundo, eso estaba genial cuando hace 20 años te conectabas a internet 1-2 horas al día, cortabas la conexión del módem y adiós, tenías 22 horas sin distracciones en la vida real.
Hoy en día estamos conectados 24 horas, nos llegan notificaciones del móvil, del smartwatch, del navegador, de las aplicaciones.. constantementes estamos siendo bombardeados con información, es IMPOSIBLE estar al día de todo, por eso hay que poner límite y poner foco, sino es imposible avanzar y sólo dedicarás tiempo consumir esa información, que en el 90% de las ocasiones no te aporta nada.
Yo ya he tomado acción hace tiempo y llevo a cabo algunas reglas que me ayudan a no perder el foco y a no tener distracciones, ejemplo de cómo lo aplico yo:
[📱 Móvil] Por la mañana no tengo notificaciones en el móvil, también quité las notificaciones de correos del móvil (cuando abra la app leeré los correos), limité mucho las APPs que pueden mostrar notificaciones (por supuesto fuera Facebook, TikTok, Instagram, etc...)
[💬 Redes sociales] En X (twitter) ni se me ocurre pasarme por el TL general, ni siquiera por el de Siguiendo... creé una lista SEOs, de perfiles seleccionados a mano y sólo veo los que ell@s publican...
[🧔🏻♂️ Personal] A nivel hábitos, antes me despertaba y me sentaba en el ordenador, me pasaba 1-2 horas medio somnoliento, no avanzaba nada y encima el resto del día estaba mal. Ahora me levanto (ni miro el móvil) y me voy al gimnasio o a correr, (puedo escuchar podcasts eso sí) a la vuelta estoy al 1000% para ponerme con lo que sea.. además me da tiempo a pensar esa hora tranquilamente cómo estructurar el día.
📣 Si quieres recompensar de algún modo las horas que me llevó preparar todo este contenido gratuito para ti, comparte este correo con alguien a quien pueda interesarse para suscribirse.
Estamos en contacto
Puedes encontrarme en Linkedin, Twitter, mi blog, o trabajando a diario en la Agencia Visibilidad
🤜🤛 Si quieres que escriba sobre un tema concreto, que analice alguna web en vivo, que pruebe alguna herramienta, patrocinar la newsletter o financiarme un viaje en moto por Europa ahora es el momento, ¡contáctame!
📚 Si te has perdido alguna publicación o quieres revisar las anteriores, tienes el archivo disponible online para tí.